Una danza con plumas artificiales da esperanza al guacamayo barba azul

Fotografía facilitada por la Fundación Loro Parque, entidad que ha destinado 1,3 millones de dólares para la recuperación de la especie del guacamayo barba azul (Ara glaucogularis), un gran y colorido loro azul y amarillo, cuyo hábitat en Bolivia se desconocía hasta 1992, y que ha aumentado en diez veces su población gracias, en parte, al entusiasmo con el que los bailarines de la danza de los "macheteros" han sustituido las plumas naturales de sus tocados ceremoniales por otras confeccionadas en taller./Paul Jones (EFE)El espectacular guacamayo barba azul, una enigmática especie cuyo hábitat en Bolivia se desconocía hasta 1992, ha aumentado en diez veces su población gracias, en parte, al entusiasmo con el que los bailarines de la danza de los "macheteros" han sustituido las plumas naturales de sus tocados ceremoniales por otras confeccionadas en taller.