Search Ciy Parrots
Loro libre en Español


Especies
Amazona aestiva - Amazona de frente azul (9) Amazona albifrons - Amazona frente blanca (3) Amazona autumnalis - Loro cariamarillo (3) Amazona barbadensis - amazona de hombros amarillos (2) Amazona collaria - Amazona de pico amarillo (1) Amazona farinosa - Loro harinoso amazónico (3) Amazona finschi - Amazona de corona violeta (4) Amazona leucocephala - Amazona cubana (1) Amazona leucocephala - Cotorra cubana (1) Amazona lilacina - Amazona ecuatoriano (2) Amazona ochrocephala - loro real amazónico (3) Amazona oratrix - Loro de cabeza amarilla (8) Amazona tucumana - Amazona tucumán (1) Amazona tucumana - Loro Pinero (1) Amazona ventralis - Cotorra de La Española (1) Amazona viridigenalis - loro tamaulipecos (3) Amazona vittata - Cotorra puertorriqueña (9) Amazona xantholora - Loro yucateco (1) Ara ambiguus - Gran guacamayo verde (2) Ara ambiguus guayaquilensis - Papagayo de Guayaquil (2) Ara ararauna - Guacamayo azulamarillo (4) Ara chloropterus - Guacamayo aliverde (2) Ara glaucogularis- Guacamayo de barba azul (2) Ara macao - Guacamaya roja (14) Ara militaris - Guacamayo militar (10) Ara severa - Guacamayo severo (2) Aratinga acuticaudata - Perico de corona azul (1) Aratinga canicularis - Perico frentinaranja (2) Aratinga erythrogenys - Aratinga de Guayaquil (1) Aratinga mitrata (2) Brotogeris jugularis - Periquito de Tovi (1) Brotogeris versicolurus - Catita versicolor (1) Cacatua goffiniana - Cacatúa de las Tanimbar (1) Cyanoliseus patagonicus - Loro Barranquero (5) Cyanoliseus patagonus - Loro barranquero (5) Cyanopsitta spixii - Guacamayo de Spix (1) Enicognathus ferrugineus - Cachaña (1) Enicognathus leptorhynchus - Loro choroy (5) Eupsittula nana - Perico de garganta oliva (1) Eupsittula pertinax - Perico cara sucia (1) Guacamayo de vientre rojo - Orthopsittaca manilata (1) Guacamayo noble - Diopsittaca nobilis (1) Hapalopsittaca amazonina - Cotorra Montañera (1) Hapalopsittaca amazonina velezi - loro multicolor (1) Lathamus discolor - Loro swift (1) Myiopsitta monachus - Cotorra monje (7) Nandayus nenday - Cotorra de cabeza negra (1) Neophema chrysogaster - Periquito ventrinaranja (1) Ognorhynchus icterotis - Loro Orejiamarillo (4) Paraba frente roja - Ara rubrogenys (1) Pezoporus flaviventris (1) Poicephalus senegalus - Loro del senegal (1) Psephotus chrysopterygius - Loro de Alas amarillas (1) Psittacara holochlorus - Aratinga verde (1) Psittacus erithacus - Loro gris (1) Pyrrhura griseipictus - Cotorra de pecho gris (1) Rhynchopsitta pachyrhyncha - Cotorra serrana occidental pachyrhyncha (1) Rhynchopsitta terrisi - Cotorra serrana oriental (1) Strigops habroptilus - Kakapo (1)
Fatbirder's Top 1000 Birding Websites
 Join the group Parrot Research and Conservation at ResearchGate

Entries in Rarezas (4)

Wednesday
Aug272014

La paraba de frente roja: un endemismo boliviano en peligro de extinción

Parabas de frente roja en vuelo. Foto: Héctor GarridoRecientes investigaciones han permitido obtener datos fiables sobre la paraba de frente roja, un guacamayo endémico de los Andes bolivianos. Por primera vez, disponemos de estimas globales sobre el tamaño de la población, su área de distribución y las amenazas que pesan sobre la especie.

Por Abraham Rojas, Fernando Hiraldo, Andrés Requejo, Martina Carrete, Héctor Garrido y José L. Tella.

Todo empezó hace unos 10 millones de años, cuando se elevó la zona central de los Andes y casi doblaron su cota tanto la cordillera oriental boliviana como el altiplano. Son muchos los especialistas que piensan que el origen de no pocos endemismos actuales de los bosques secos tropicales de Argentina y Bolivia tiene relación con este fenómeno orogénico. Por ejemplo, de las 1.286 plantas que habitan en la zona boliviana, un 18% se consideran endémicas. No lo sabemos a ciencia cierta, pero tampoco podemos descartar que la paraba de frente roja o guacamayo de Cochabamba (Ara rubrogenys) se encuentre también entre los endemismos de la región por este motivo.

Click to read more ...

Sunday
Jul202014

Papagayo, ave de Guayaquil, con futuro incierto

La deforestación y el comercio ilegal siguen figurando entre las principales amenazas del papagayo Ara ambiguus guayaquilensis. Iniciativas privadas apuntan a reintroducirlo, pero no hay garantías de éxito.

Contar con una ‘Estrategia nacional de conservación’ y haber sido declarada, mediante ordenanza municipal, como el ave símbolo de la ciudad no han permitido mantener y mejorar la población en estado natural del papagayo de Guayaquil (Ara ambiguus guayaquilensis), que se encuentra en peligro crítico de extinción y del que mañana, 21 de julio, se conmemora su día.

Click to read more ...

Monday
Aug122013

Híbridos y el futuro de Avicultura

Muy debatido el tema de los loros híbridos los que podrían ser el futuro de la avicultura. Pocos son los temas objeto de debate en la avicultura moderna, el mestizaje o hibridación de diferentes especies de loros. Cada que alguien debate el tema de híbridos, inmediatamente la gente demuestra su oposición sobre el tema. Un criador responsable está en contra de la hibridación y fin del tema. Recientes debates en Facebook y la inclinación e interés en híbridos me incentivo a averiguar de cerca este tema.

Click to read more ...

Monday
Jan302012

Más de cien loros choroy (en cajas bananeras) fueron incautados por la PDI

Las aves se encuentran en peligro de extinción. Foto: La SegundaMás de un centenar de loros choroy -en peligro de extinción- fueron incautados por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) en la comuna de La Granja. Las aves, la mayoría pichones, venían desde Osorno en un bus comercial y eran transportadas en cajas bananeras para posteriormente ser vendidas en ferias libres en esa comuna y en La Pintana.

En el procedimiento fueron detenidas tres personas. Walter Silva (47) era el responsable del traslado de las aves y María Jería (56), quien era la captadora. A ambos se les imputa el delito de venta ilícita de especies protegidas y maltrato animal. Y el tercer implicado, Manuel Gutiérrez (34), enfrenta cargos por la venta ilícita de estos animales.

Click to read more ...