Esperanza para un ave en peligro de extinción

Lapa Roja (Ara Macao) en su nidoMéxico.- Para promover la conservación de la guacamaya roja y su ecosistema, diseñar estrategias de educación ambiental y fomentar la convivencia armónica con la naturaleza, el programa de reintroducción de esta ave, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, recibió un donativo de Kraft Foods México.
Los pequeños loros, dependen totalmente de sus padres, durante varios meses, para que los alimente y les enseñen a volar.
Durante la década de los 90’s las entidades de carácter oficial encargadas del manejo de la fauna silvestre en el municipio de Medellín, realizaron liberaciones voluntarias de guacamayas (Psittacidae: Ara). Reportamos la presencia de Ara severa, A. chloroptera y A. macao en la ciudad. Observamos un grupo de ocho individuos compuesto por estas dos últimas especies, que se reúnen frecuentemente en la zona urbana de Medellín. La disponibilidad de sitios de anidación es muy limitada debido a la expansión urbana y la tala de árboles de edades avanzadas por el peligro potencial que representan. Estas guacamayas se encuentran por fuera de su área de distribución natural; sin embargo, han mostrado una adaptabilidad considerable. Las estrategias de manejo de avifauna urbana aplicadas han sido pocas. Advertimos la necesidad de implementar estrategias de conservación con el fin de garantizar la preservación de las guacamayas.
Carlos Esteban Lara-Vásquez, Ana María Castaño-Rivas: Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO)
Roelant M.V. Jonker: Fundación City Parrots