Choroy rehabilitados en Parque Tumbes serán liberados en su hábitat natural

Osorno. Ximena Pino Kempowski. El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en conjunto con el Comité Nacional pro Defensa de la Fauna y Flora, CODEFF, liberaron 82 loros choroy en el sector de Chahuilco, comuna de Río Negro. Los ejemplares habían sido sustraídos ilegalmente desde bosques de la provincia de Osorno, con la finalidad de ser comercializados en tiendas de mascotas y ferias libres de Santiago.
Aunque salamanca no es su hábitat natural, estos loros se han quedado a vivir en esta ciudad. Es una especie de América Central y su especie de loro es de las más pequeñas. Image de Steve Jurvetson A pesar de los problemas de contaminación, una colonia del municipio, es el hogar de un grupo de loros que están en peligro de extinción y los vecinos los cuidan de los depredadores.
Las aves se encuentran en peligro de extinción. Foto: La SegundaMás de un centenar de loros choroy -en peligro de extinción- fueron incautados por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) en la comuna de La Granja. Las aves, la mayoría pichones, venían desde Osorno en un bus comercial y eran transportadas en cajas bananeras para posteriormente ser vendidas en ferias libres en esa comuna y en La Pintana.
En el procedimiento fueron detenidas tres personas. Walter Silva (47) era el responsable del traslado de las aves y María Jería (56), quien era la captadora. A ambos se les imputa el delito de venta ilícita de especies protegidas y maltrato animal. Y el tercer implicado, Manuel Gutiérrez (34), enfrenta cargos por la venta ilícita de estos animales.
Watson – experta en guacamayos de Brasil - Lindsay Borthwick / For The Washington Post
AL-SHEEHANIYA, Qatar- Jewel, una joven guacamayo Spix, descansa en un recipiente de plástico. Su cuidador, Ryan Watson, pone el recipiente en una báscula y sonríe. El polluelo de 4 meses de edad está aumentando de peso. Si Jewel sigue creciendo, Watson pronto la trasladará a ella y a su compañero,- un segundo guacamayo que está gritando en un extremo de la jaula - a un aviario más grande, donde se reunirán con otros de su especie.